Virtudes teologales del editor, por Domingo Ródenas de Moya, en El Periódico
Artículo de Domingo Ródenas de Moya, en El Periódico Hércules no pudo afrontar sus doce trabajos sin entusiasmo, ni Herralde la creación y comandancia de una editorial, nuestra Anagrama, ¡que ahora cumple ¡medio siglo! El entusiasmo es el motor de grandes empresas y el airbag que evita el descalabro cuando viene algún bache. También puede...
Quiénes somos...
Soy el resultado de un proyecto transoceánico,
que me ha enseñado a observar y a leer desde ópticas infinitas.

Pepa Novell
BARCELONESA de espíritu, canadiense de adopción y estadounidense de residencia, mi perfil transcultural se inició en la Universitat de Barcelona donde me licencié en Filología Hispánica y leí por primera vez con mirada crítica algunos de los títulos que han marcado mi trayectoria vital y profesional. Aprendí a enriquecerme de las diferencias idiomáticas y los gaps culturales enseñando lengua y literatura españolas en Brown University, de donde me doctoré en Hispanic Studies. Descubrí formas más mundanas de acercarme a los textos tras cursar el máster en edición del IDEC/Universitat Pompeu Fabra. Me enfrenté a un nuevo reto cultural e intelectual al aceptar una posición docente en Queen’s University, donde fui profesora titular de literaturas y culturas hispánicas contemporáneas.
Entregada a un tránsito constante, enmarcado por el Mediterráneo, el Atlántico y el Pacífico, y con deseos de otras aguas que alimenten el pensamiento y la reflexión, después de casi veinte años vinculada al mundo académico y universitario, emprendo este nuevo reto: MAGMA Editorial. Letras en tránsito.
Un (no)espacio para leer. Mi formación y mi experiencia académica en estudios culturales me han permitido crear mi criterio de publicación, el cual sigue un eje temático-teórico basado en once pilares estructurales:
clase, cultura popular, deseo, diversidad, ética, etnicidad, género, ideología, imperialismo, nacionalismo, raza.
De este modo, con MAGMA propongo autoras y autores con una afinidad, desde la convergencia o desde la divergencia, cuyas obras son transitables siguiendo (des)ordenamente estos senderos de lectura.
Tomando como base la diversidad de voces y formatos, publico novelas, cuentos y ensayos en los que confluyen estos tópicos expuestos con distintos enfoques.
Desde MAGMA presento obras que ayuden a las lectoras y los lectores a transitar estas temáticas de un modo narrado, ensayado, contado, articulado.
Para saber más puede leer la entrevista que publicó el Diario de Navarra
Nuestros autores y autoras
Que transitan por la escritura...
Cambios de piel
Cuentos META
Contes del Procés. L’humor també decideix. Humor Also Rules. El humor también decide
Britannica, de Germán Padinger
Tell, de Martín Lombardo
Cuentos EX
Cuentos @
Cuentos BI
Cuentos XMAS
Cuentos TRANS
A través de mundos y seres conocidos, José Colmeiro nos conduce a la pasión por el viaje entendido como lucha por la existencia mediante el conocimiento.
Con límpida apertura mental, Colmeiro puede hablarnos de derrotas, de esperanzas semifallidas, de realidades ridículas y de apasionantes juventudes abiertas, y con entusiasmo, incitarnos a cambiar de piel.
HADO LYRIA
Los prólogos que acompañan a los siete libros de la colección Cuentos están a cargo de Pepa Novell y condensan la naturaleza de un proyecto que busca detectar los síntomas de nuevas realidades contemporáneas a través de la impronta de la globalización en la naturaleza semántica y gramatical de prefijos, abreviaturas y símbolos, que se erigen, desde su modestia o aparente irrelevancia, en generadores léxicos capaces de explicar el mundo que nos rodea.
PURA FERNÁNDEZ
DOMINGO RÓDENAS
«Porque la lava que se solidifica deja huella», advierte Pepa Novell. Y en concreto, el material incandescente con el que trabaja son las nuevas voces narrativas, pescadas aquí y allá a lo largo del vasto mundo panhispánico, y no sólo.
MATÍAS NÉSPOLO
Este turbador relato de Carlos A. Colla no esgrime causas ni averiguaciones contra aquella crisis devastadora, no aspira a contar qué hicieron los responsables del corralito hace más de 15 años: su subterráneo hilo rojo es intensamente literario, con James Joyce al fondo y la devoción por el Ulises.
JORDI GRACIA
Manuscritos
Enviar los manuscritos a:
manus@magmaeditorial.com
Guía de envío de manuscritos:
Contenidos
MAGMA tiene especial interés en obras de ficción y no-ficción que aborden cuestiones relacionadas con los ejes temáticos que marcan nuestra línea editorial.
Requisito
Las obras enviadas deben estar inscritas en el Registro de la Propiedad Intelectual correspondiente.
Formato
Las obras deben presentarse paginadas, cuerpo: 12, fuente: Times New Roman, a doble espacio, tamaño: A5, márgenes: 2 (superior) – 2 (inferior) – 3 (izquierdo) – 2 (derecho).
Datos
En la portada debe indicarse: título de la obra, nombre del/de la autor/a y datos de contacto (especialmente email).
Sinopsis
Después de la portada debe incluirse una sinopsis de la obra de máximo una página de extensión.
Acuse de recibo
MAGMA emite acuse de recibo a la dirección de email facilitada por el/la autor/a. A partir de ese momento necesitamos de 3 a 5 meses para una valoración final, que se comunicará a la misma dirección.