
Entrevista a Pepa Novell en Ínsula, Revista de Letras y Ciencias Humanas, por Pura Fernández.
En 2018, la novela 2001 Punto Cero, del argentino Carlos A. Colla, inauguraba MAGMA Editorial como símbolo de lo que necesariamente nace tras la convulsión de una crisis global que engulle proyectos y voluntades, los cuales, con el enfriamiento del tiempo, emergen transmutados en otra sustancia magmática de sueños, experiencias y energía creadora, que no es otra cosa la literatura. Colla se inspiraba en los efectos del corralito argentino de 2001 y, junto a Muerte en Mitra y Hasta la vista, Babilonia, de Miquel Bota y Seb Doubinsky, marcaba, a su vez, el punto cero de una aventura editorial en busca de autores inéditos y originales; un cadencioso fluir de escritura con cierto aire alucinado y onírico que encuentra residencia fija en la búsqueda de voces nuevas encabezada por Pepa Novell Noró, fundadora y editora única de una empresa cultural que está logrando identificarse por sus volúmenes de narrativa breve.
Los prólogos que acompañan a los siete libros de la colección Cuentos están a cargo de Pepa Novell y condensan la naturaleza de un proyecto que busca detectar los síntomas de nuevas realidades contemporáneas a través de la impronta de la globalización en la naturaleza semántica y gramatical de prefijos, abreviaturas y símbolos, que se erigen, desde su modestia o aparente irrelevancia, en generadores léxicos capaces de explicar el mundo que nos rodea. Cuentos Trans, Cuentos Xmas, Cuentos Bi, Cuentos Ex, Cuentos @ o Cuentos Meta exploran los cambios y retos sociales de la actualidad en un lúcido concierto de voces y matices. La última entrega, Contes del Procés (2020), apuesta por la risa redentora y desdramatizada que propone Peter
L. Berger como fórmula para abordar, desde una triple orilla lingüís-tica, el espíritu transoceánico de MAGMA Editorial: un juego, un desafío entre culturas y lenguas «desde la multiplicidad léxica y la multiculturalidad literaria». Firmas de todas las latitudes convergen en el catálogo en movimiento de Pepa Novell. MAGMA, dirigida desde Sacramento (California), con sede en Madrid y distribuida con ambición intercontinental, es un espacio de enunciación creativa que con- voca fundamentalmente a noveles, entreverados con otras firmas renombradas en el ámbito del hispanismo, la crítica y la literatura, como Inma Chacón, David Roas o Ángel Loureiro.
La colección Cuentos es la esencia de un catálogo incipiente, transustanciación de la propia Pepa Novell quien, en nuestro primer encuentro en San Francisco, en la primavera de 2019, condensó en una frase, riente y explosiva, la más fiel expresión de MAGMA: «la editorial soy yo». La entrevista, que seguirá a continuación, es el resultado de nuestras conversaciones.
Leer la entrevista en PDF: